resumen
Características de la población: ubicación geográfica, clima,
Curiosidades, etc.
*Ubicación geográfica:
Ubicación: 39º 56’ 37’’ N 0º 3’ 49’’ O
Altitud: 31msnm
Distancia: 4 km a Castellón de la plana y 70 km a valencia
Es un municipio de la C. Valenciana, situado al suroeste de la provincia de Castellón de la plana, en la comarca de la plana alta.
Se ubica a orillas del Rio Mijares, que es en el municipio donde desemboca, teniendo dos vías importantes de comunicación, existentes desde la antigüedad, el rio y el viejo camino prerromano que atraviesa toda la comarca.
*Clima:
Es una zona que está a orillas del mar mediterráneo y, su clima es de una variedad subtropical que, se caracteriza por sus inviernos húmedos y templados, los veranos secos y calurosos.
A lo largo de todo el año, en Almazora llueve poco, la temperatura media anual se encuentra a 17ºc hay alrededor de precipitaciones de 434mm.
El mes más caluroso del año, con un promedio de 24,8ºc es en Agosto, y, el mes más frio del año es de 10,3ºc es en Enero.
*Curiosidades:
En Almazora su superficie terrestre en km cuadrados es de 33,0, la densidad de la población de habitantes por km cuadrado es 795,5 según el año 2012, es un municipio costero en el año 2013 no tuvo ninguna bandera azul.
La evolución ha ido creciendo durante los años, en el año 2002 éramos unos 17. 644 habitantes y, en el 2012 fuimos 26.137. El gentilicio de Almazora es, Almazorín y Almazorina.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIESTAS:
En Almazora hay 2 fiestas locales, San Vicente Ferrer y Santa Quiteria que son el 22 de mayo y, a lo largo de todo el año hay celebraciones de fiestas señaladas, como:
San Antonio, 17 de enero, patrón de los animales, se suele hacer un pregón, para que cada persona que tenga un animal en casa lo saque para su bendición, después al final de la celebración, se enciende una hoguera.
Semana Santa, se hacen procesiones con las Cofradías del Santísimo Cristo del Calvario, caballeros del santo sepulcro y penitentes de San Francisco.
Santa Quiteria, es la fiesta grande de Almazora, ya que en la antigüedad fueron las del Roser. En Santa Quiteria, durante la semana que duran la fiesta, se suelen hacer muchos actos toda la semana tanto para niños/as y adultos/as como: el pregón, la romería actividades para niños/as, espectáculos y conciertos etc.
Mare de Deu del Roser, se celebran y duran igual que las de Santa Quiteria, pero con menor importancia, es el 8 de octubre.
San Juan, se celebra con el solsticio de verano, las hogueras y el agua en la noche más corta del año. Todas las personas que lo celebran van a la paya y encienden una hoguera, en Almazora la playa es Ben-Afeli.
Puedes escribir aquí...